José, David, Marc y Valentino componen el cuarto equipo para la «I Olimpiada Matemática».
La jornada va a estar muy reñida con tanto ingenio.
!Mucha suerte equipo, qué os vaya genial!
CENTRO EDUCATIVO GENÇANA. Colegio en Godella, Valencia.
A continuació teniu un enigma matemàtic que va proposar Mireilla C.
Serieu capaços de desxifrar-ho? Leire ho ha fet i ens ha enviat un vídeo per tal d’explicar-nos el procés.
Eningma – Les altures
Quina altura té un xiquet que és 3 metres més baixet que un arbre, i la altura d’aquest és el quàdruple del xiquet?
¡Enhorabona Leire!
– ¿Por qué no inventamos los números?
– Bueno, empiezo yo. Casi uno, casi dos, casi tres, casi cuatro, casi cinco, casi seis.
– Es demasiado poco. Escucha estos: un remillón de billonazos, un ochete de milenios, unmaravillar y un maramillón.
– Yo entonces me inventaré una tabla.
tres por uno, concierto gatuno,
tres por dos, peras con arroz
tres por tres, salta al revés
tres por cuatro, vamos al teatro
tres por cinco, pega un brinco
tres por seis, no me toquéis
tres por siete, quiero un juguete
tres por ocho, nata con bizcocho
tres por nueve, hoy no llueve
tres por diez, lávate los pies.
– ¿Cuánto vale este pastel?
– Dos tirones de orejas.
– ¿Cuánto hay de aquí a Milán?
– Mil kilómetros nuevos, un kilómetro usado y siete bombones.
– ¿Cuánto pesa una lágrima?
– Depende: la lágrima de un niño caprichoso pesa menos que el viento, y la de un niño
hambriento pesa más que toda la tierra.
– ¿Cuánto mide este cuento?
– Demasiado.
– Entonces inventémonos rápidamente otros números para terminar….
Darío. P. 5º E.P.
¿Hay una polilla?
Sí, está en la campanilla
¡Cómo vuela esta!
Y planea como una cometa
Vuela que te vuela
¿Será joven o abuela?
¿Parece que se posa en la ropa?
El otro día la vi navegar en una copa.
¿Es de aire o de mar?
Timón suele tomar
Pero aire sabe manejar
Esto ya es muy largo, lo vamos a dejar.
Carmen.M. 5º E.P.
Entrevistador: Valentino Baio
Entrevistado: Roberto
Cuando era pequeño me gustaba jugar a las bolitas, andar en bicicleta y al ladrón y policía.
Mi juego favorito eran las bolitas.
Solía jugar en la calle.
Jugaba con mis vecinos.
Sí, se jugaba al aire libre.
Se jugaba en cualquier época del año.
Les enseñé a jugar a mi nieto y a mi sobrino nieto.
Me gustaba porque era divertido y porque jugaba con mis amigos.
Me enseñaron a jugar mis amigos.
Valentino.B 5º E.P.
Avui no hem celebrat el dia de la mare, però no hi importa. Ma mare Marta sempre diu que s´ha de mirar la part positiva de les coses i es que per primer cop estem els tres junts molts dies seguits
Les coses positives del confinament han sigut bastants.
He descobert que m’ agraden molt els espaguetis al pesto de ma mare, estan boníssims. He jugat un muntó amb el meu pare a ping-pong. He redescobert la lectura amb ma mare, ens posem els dos a llegir i passa el temps volant. He fet esport amb el meu pare i la meua mare. He escoltat música i el meu pare m’ha ensenyat molts grups de música nous que jo no coneixia. Però el més important de tot es que no estem anant a l’escola. Trobe molt a faltar als meus companys.
M’agradaria tornar a jugar a futbol amb els meus amics i passar el dia al carrer. Com diu ma mare, s’ha de tindre molta paciència que al final tot arriba.
Adrián B. 5è de primària.
Hay mucha gente, pero aún hay más rostros, pues cada cual tiene varios. (…) Hay gente que lleva puesto un rostro durante años. Tiene un desgaste de uso, se mancha, se extiende, se arruga, se da de sí como unos guantes que se han llevado de viaje. Rilke
Aquí os dejamos una galería de retratos de Carmen C.
¡Enhorabuena, buen trabajo !