Claudia nos presenta su propuesta de cartel para celebrar el día del juego.
¡Hermosa composición Claudia!
CENTRO EDUCATIVO GENÇANA. Colegio en Godella, Valencia.
La historia trata de un agricultor bueno y honesto llamado Hans que posee el jardín mas bonito del pueblo por otra parte en el mismo lugar vive un molinero que se aprovecha de este con la palabrería de su amigo fiel .Se aprovecha de el de todas las maneras: para que le de frutos de su jardín, que realice las tereas más difíciles…
En uno de los recados que tenía que realizar que se trataba de que el hijo de el molinero se había hecho daño y el molinero acudió a Hans para que fuese a el médico ya que se encontraba muy lejos y este como era de esperar se fue en busca de el médico pero se había desencadenado una terrible tormenta entonces Hans por el camino…
El tema principal de esta historia trata de que no hay que fiarse por las palabras si no por las acciones.
El género de este libro es una fabula porque al final de la historia te enseña algo para aprender de es decir una moraleja.
Los personajes de esta historia son:
Hans: agricultor bueno y humilde que posee el huerto más bonito del pueblo pero ingenuo ya que se deja seducir por la palabrería de su amigo fiel.
Hugo: Molinero rico que es malo y codicioso se aprovecha de Hans con la palabrería de su amigo fiel .
Opinión personal del libro
Este cuento me ha gustado y por otra parte no me ha gustado.
Me ha gustado porque tiene una buena moraleja que te enseña algo. Por otra parte lo que no me ha gustado es el final que tiene la historia que no lo puedo desvelar.
Yo recomendaría este libro a las personas que les gustan los cuentos que tienen una moraleja y que te cuenta que las a veces las apariencias engañan u otros pesares de la vida.
Finalidad que se propone el autor con el libro
Yo creo que el autor lo que intenta enseñar a sus lectores sobre todo al público infantil es enseñar no sólo con este cuento (pues hay muchos más en el libro) si no con todos los que hay explicar que la generosidad y amor puede contra la maldad y el egoísmo aunque no siempre tenga buen resultado.
Otros cuentos que aparecen en el libro son: El gigante egoísta, El príncipe feliz…
No conozco ninguna versión cinematográfica teatro o comic, pero si conozco adaptaciones al cuento de: El gigante egoísta.
Lo que más me a gustado de este libro aparte de este cuento han sido las ilustraciones pues son muy bonitas y con colores llamativos.
Hipótesis de finales
Esther R.
El libro que me he leído durante este trimestre se titula «Matilda» de Roald Dahl e ilustrado por Quentin Blake, editorial Loqueleo.
Trata de una niña muy lista que se enfrenta valerosamente a su monstruosa directora.
Los personajes de esta historia son: Matilda, unos padres que no les importa su hija en absoluto, la señorita Honey, una mujer muy sincera y la señorita Transbull, la persona más odiada por los niños.
La parte que más disfruté es cuando Matilda planea su plan para contra la directora, y cuando les hace las jugarretas a sus padres, sobre todo cuando mete un loro en la chimenea para simular que era un fantasma, que es la única que no sale en la película.
Me ha gustado mucho más el libro que la película, porque el libro está más detallado y la historia más entretenida y comenta más los personajes y sus peculiaridades.
Recomiendo esta lectura a las personas que hayan visto la película y no hayan leido el libro ya que van a notar una gran diferencia entre ambas.
Claudia V.
Con los dígitos 2, 3, 5, 7 y 8 ¿Cuántos números múltiplos de tres se pueden escribir usando tres cifras distintas?
Carla nos explica de una manera muy clara y ordenada la estrategia que ha utilizado para resolver el siguiente enigma.
¡Enhorabuena Carla!
¡muchas gracias por compartirlo con todos nosotros! 🙂
Títol: La caiguda dels increïbles.
Autor: Tracy Mack i Michael Citrín.
Il·lustrador: Greg Ruth.
Editorial: Cadí.
Col·lecció: Sherlock Holmes.
Nº de edició: 08027.
Nº de pàgines: 248.
2. INFORMACIÓ DELS AUTORS
Tracy Mack va nàixer a 1968 a Nueva York, Estats Units, i ha escrit altres llibres com Birdland, amb el que va rebre el Sydney Taylor Award Honor Book o Drawing Lessons Jou Top Ten First Novel de Booklist.
Michael Citrín va nàixer a 1964. A més de ser advocat, és un apassionat admirador de Sherlock Holmes. Als dotze anys va començar a col·lecionar objectes relacionats amb ell.
3. RESUM DEL LLIBRE
El llibre tracta d’un detectiu anomenat Sherlock Holmes que investiga l’assassinat d’uns artistes de circ i el robatori de la seua crònica. Holmes rebé la ajuda de Watson i els irregulars de Baker Street, que són uns xiquets sense pares. Holmes té dos possibles sospitosos:
El tema principal del llibre és el misteri i la intriga.
4. BIBLIOGRAFIA
El llibre té índex i la lletra és d’un tamany normal. Els capítols estan numerats en nombres romans.
Darío. P. 5è de primària
During this confinement, I had played ping-pong a lot with my father.
First, we had a small table that it was a football table with something on. Then, we bought a true ping-pong table. To play, you only need a place straight and smooth, a net and two rackets and a ball to play; is necessary part of the table.
The rules can change. Depend whose you play and if you play with family or in a tournament.
Our rules were:
I had a lot of fun with my father and I had improved a lot. I want to play with some of my friends.
Adrián. B 5th grade
Un cargol ben encargolat,
qui serà qui el desencargolarà?
Jo seré qui el desencargolaré
perquè desencargolar sé.
El libro trata de un científico llamado Otto Lidenbrock y su sobrino Axel, que viajan al centro de la Tierra. Rebuscando entre los libros viejos encuentran un jeroglífico que, aunque les costó, lo descifraron. Estaba escrito por Arne Saknussem.
Fueron a la tierra natal, Islandia, en la que conocieron al cazador Hans. Entraron por el Sneffels, un volcán, y Hans les guió por dentro del núcleo de la Tierra. Fueron bajando y la temperatura subiendo, llegaron a un oceáno y encontraron a un ictiosaurio y a un plesiosaurio pelean y…
El libro me ha parecido muy interesante y he aprendido muchas palabras.
También me ha gustado que el libro sea de aventuras porque todo el rato están ocurriendo cosas interesantes.
Conozco la versión cinematográfica y en la película aparece un tiranusaurus-rex que en el libro no aparece.
En el libro hay pocas ilustraciones y las que hay no me gustan porque son muy oscuras.
A Julio Verne le preguntaría en que se basó para escribir esta historia y cómo se documentó.
Palabras escondidas:
Osario: lugar donde se hayan huesos.
Fulgurante: brillante o resplandeciente.
Umbría: parte del terreno donde apenas toca el Sol.
Dario P.
Autor: Michael Ende
Título: Jim Botón y Lucas el maquinista
Ilustrador: F. G. Tripp
Editorial: Noguer
Colección: Noger infantil
Número de páginas:287
Número de capítulos:27
Este libro trata de que en Lummerland un día llegó un paquete que contenía un niño: Jim botón y con esto empieza la historia en el que recorren países, ciudades, desiertos, todo por saber de dónde viene Jim hasta que un día…
Jim solía tener en sus pantalones un agujero y siempre en el mismo sitio. La señora lo había zurcido ya cientos de veces. Por fin encontró la solución: Convirtió los bordes del agujero en un ojal y a su lado cosió un gran botón. Desde aquel día Jim fue conocido por los habitantes de la isla como Jim Botón.
Michael Ende nació en Alemania en 1929. escribió Momo y la historia interminable. En el 1954 comenzó su carrera de escritor. El primer libro que escribió fue Jim botón y Lucas el maquinista. Sus libros fueron traducidos a muchos idiomas.
Otros finales.
1 Encuentran a sus padres y se tiene que despedir de Lummerland.
2 Acaban en una ciudad vieja, vencen a un dragón salvan a un montón de niños de 4 años. Jim crea una nueva isla y Lucas le regala una locomotora.
3 Se rinden y regresan a Lummerland sin descubrir nada.
Yo se lo recomendaría a los que le gustan los viajes enxtraodinarios y las aventuras.
Camen M.
Carla nos explica de una manera muy clara y detallada como ha resuelto el siguiente enigma:
Un matemático pasea por el bosque, cuando se encuentre una nave espacial. De la nave, se baja un marciano con la cabeza muy grande los ojos saltones que le dice:
Es un número de cuatro dígitos. Los dos primeros, forman un número igual al número que forman los dos últimos dígitos. Para que sea más fácil de calcular, te diré que está entre el año 5000 y el 6000. Si al primer dígito restamos el número dos, obtenemos el segundo dígito.
¿De qué año procedo?
¡Buen trabajo Carla!